Ongi etorri! ¡Bienvenido!

image-flechaEl contenido de este blog es una versión de los materiales que se ofrecen en los blogs ——-http://euskerakoldo.wordpress.com y http://euskaraerraza.wordpress.com.

En ellos los ejercicios se presentan en formato “Word” o PDF, y se pueden imprimir y fotocopiar. En este blog los ejercicios son autocorregibles (se dan las respuestas correctas y se valora el ejercicio) y pueden utilizarse como autoevaluación.

Aquí se ofrecen ejercicios de verbos en euskara desde los niveles más iniciales. Para facilitar el acceso a los contenidos, he creado una segunda parte:      http://euskaladitzariketak.wordpress.com, ambas con el nombre de  Euskal aditz ariketak. Allí se ofrecen los contenidos más avanzados del verbo.

El apartado de gramática se presenta en un blog “gemelo” : http://gramatikariketak.wordpress.com.

Los profesores disponen aquí de una ‘herramienta’ para que sus alumnos, de modo autónomo pero bajo su supervisión, vayan practicando en su ordenador personal del aula hasta asimilar los contenidos propuestos. También se pueden proyectar los ejercicios en la pizarra digital y realizarlos de modo oral.

Los alumnos y sus familias disponen de un medio para repasar en casa la materia dada en clase o afianzar conceptos no asimilados anteriormente.

Otras personas que, por diversos motivos, tuvieron que dejar de lado el estudio del euskara, pero que siguen teniendo interés, encontrarán la oportunidad de continuarlo desde su casa y sin sujeción de horarios.

A todos ellos les deseo: ¡Ánimo y esfuerzo! Eutsi horri!

Koldo

28 thoughts on “Ongi etorri! ¡Bienvenido!

  1. Aupa Koldo, lo primero darte las gracias por los contenidos del blog. Hace años estudié euskera durante 3 cursos, pero lo dejé por distintos motivos. Ahora lo he retomado desde el principio para ir recordando poco a poco, no tengo prisa. Voy siguiendo las lecciones de esta versión del blog pero veo que hay saltos de lecciones (por ejemplo del 7 al 11). ¿Es normal?.

    Otra duda es que, aparte de la segunda parte del blog que seguiré cuando acabe éste, veo que tienes otras dos blogs a los que te refieres al principio. Mi duda es sin son contenidos distintos a este blog o similares y la diferencia es que aquí los ejercicios son autocorregibles y en los otros dos blogs son en word.

    Espero que puedas responderme pronto

    Eskerrik asko

    Ondo segi!

    • Kaixo, Iban! Me alegro de que retomes el
      estudio del euskara. Estos blogs te pueden ayudar.
      La razón de los saltos en el indicador de los temas es meramente metodológico: Cuando los preparé para mis alumnos, pensé que el cambio de decena al final de cada bloque temático les podía producir la sensación de un avance más rápido en aprendizaje. No es que falten temas.
      Habrás comprobado que en este blog se presentan los niveles más básicos (Nor, Zer-Nork, Nor-Nori).
      En el otro blog (euskaladitzariketak) se avanza con el resto de los niveles o estructuras verbales (Nor-Nori-Nork, Nor-Nork, Nor-Nori y baldintzak, etc.).
      A partir de los primeros temas del verbo, conviene hacer ejercicios de gramática en el blog ‘gramatikariketak’ hasta que veas que las formas verbales que aparecen no las dominas. Entonces, volver a los verbos.
      Los ejercicios de ‘euskaraditzak’ (tanto en el ordenador como en el móvil) te ayudarán a repasar las distintas formas verbales de un módo lúdico. Y los de ‘galderantzunak’ en el inicio de una conversación y, sobre todo, a comprender cómo cambia el orden de una oración en euskara según el ‘galdegaia’ (o sea, lo que se pregunta y hay que responder).
      Los tests de ‘euskaratestak’ pueden poner a prueba tus conocimientos.
      Respecto a tu última pregunta, los blogs en que los ejercicios están en word o PDF son los precursores de los autocorregibles y se necesita de alguien que te corrija los ejercicios, lo que no está al alcance de cualquiera.
      Bueno, creo que he respondido a tus dudas. Sobre cualquier otra que te pueda surgir, no dudes en comentármelo; intentaré responderte lo más rápido posible (en cuanto me dé cuenta de ello). Y más ahora que el tiempo no escasea.
      Aurrera eta eutsi horri!

  2. Muchisimas gracias por este trabajo tambien hecho. Lo estoy siguiendo y me parece una maravilla. Cuando aprenda, te lo dire en euskera. Mila ezquer.

  3. Kaixo Koldo! Nolako web-a egin duzun! Orduak eta egunak pasako zenituen egiten! Euskara irakasle partikularra naiz (iaz hasita) eta oso ondo datorkit aurkitu dudan zuk egindako guztia irakasteko, ariketak ateratzeko batez ere, liburuak eta gaiak nik baititut. Ondo jarraitu! Akatsaren bat aurkitzen badut bidaliko dizut mezuak, baina ez dut uste hala izango denik.

    • Eskerrik asko, Elena!Zuk hasi eta nik bukatu. Bizitza erdia pasa dut euskara irakasten eta hainbeste material bildu ondoren mailakatu eta digitalizatu erabaki nuen. Batez ere azken urtetako ikasleek hobeto erabil dezaten.
      Badakizu https://kaixoeuskara.wordpress.com/ blogean ariketa guztiak jaitsi ditzakezula babesik gabe. Horrela egoki ditzakezu zeure interes edo beharraren neurrian.
      Azkeneko lana http://euskal-aditzak.blogspot.com.es/ blogean aurki dezakezu. Mugikorretan (ordenagailuetan ere bai) adizkiak errepasatzeko. Ikastetxeetan ezin dira mugikorrak erabili, baina zure ikasleek seguru aski bai. 😉

    • Kaixo, Leire!
      Aditzak esaten duena bukatua dagoenean, ekintza ‘burutua’ da (Atzo mendira joan nintzen eta gaur goizean etxeko lanak egin ditut) —> fui, he hecho, ya he terminado.
      Bestela, ‘ez burutua’ da (Egunero joaten naiz, orain kotxea daramat, bihar kirola egingo dugu // ‘egunerokoa’, ‘oraintxe bertangoa’/’puntukaria’, ‘gerokoa’ ) —-> suelo ir, llevo (estoy llevando), haré, esas acciones están sin terminar.
      Ulertu?

  4. Hola, hace tiempo q estoy intentando encontrar una pagina como esta, estoy asombrada de lo bien q esta, quieren q aprendamos euskera y no hay muchas facilidades para practicar en casa y esta esta genial, yo estoy en una clase donde vamos madres a estudiar euskera y estoy muy contenta pero con esta pagina voy a practicar mucho la próxima me animo y lo escribo en euskera de verdad gracias por esta ayuda , mañana sin falta en cuanto entre en clase se lo recomendare a mis compañeros .

    • Eskerrik asko, María.
      Aunque, en un primer momento, la pensé para chavales, en seguida me di cuenta de que mucha gente como vosotras no podíais disponer de un profesor que os corrigiera los ejercicios.
      Me alegro de que os sirva, tanto los dos blogs de verbos como el de gramática. Si veis algún fallo, me lo indicáis para corregirlo. Y, si algo no entendéis bien, me preguntáis.
      Koldo

  5. Kaixo eta zorionak:
    Zelako lana egin duzun! Euskera irakaslea naiz eta iruditzen zait zure bloga oso ongi dagoela. Egin behar nuen horrelako zerbait nire gurasoentzat. Baina jarriko dut link-a zure blogera. Eskerrik asko zure lana konpartitzeagatik.
    Marian

  6. Hola Koldo
    Hace tiempo que estaba buscando en internet una página como la tuya. Tengo que ayudar a mis hijas con el Euskera (yo desgraciadamente no lo estudié siendo crío) y no había encontrado nada parecido.
    Es bastante fácil de seguir, muy didáctica y práctica. Además con los ejercicios tipo test que planteas y el sistema de puntuaciones de los mismos ayuda a motivar a los crios a sentarse delante del ordenador a practicar ejercicios.
    Enhorabuena por tú trabajo!!!!!!

  7. Fantastic beat ! I wish to apprentice while you amend your website, how can i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast offered bright clear concept dagaekafkdag

  8. Muchas Gracias Koldo, me ha servido de gran ayuda, es increíble lo que has logrado con este trabajo.
    Me encanta el Euskera y soy un enamorado del País Vasco, sobretodo mi Donosti.
    Esto me anima para hablar tan bello lenguaje ya que me he arraigado desde hace ya 14 años.
    Oso ondo eta aurrera gizon
    Mila esker eta besarkada aundilla bat .

    • Gracias a ti, Arnul, por el esfuerzo que todo esto te puede suponer. Segi aurrera!
      Si tienes alguna dificultad o algo no entiendes, no tengas ninguna duda en consultarme. Te responderé.
      Koldo

    • Barkatu, Leire, kanpoan egon naiz.
      La forma más sencilla del “Nor-Nork” es, más bien, “Zer-Nork” porque el ‘objeto’ es tercera persona. Lo encontrarás desde A-25 al A-28 en presente y desde A-73 al A-76 en pasado.
      Si buscas todas las personas, está en el segundo blog (desde A-116 en adelante).
      Si quieres preguntar algo, es mejor que uses el e-mail euskarakoldo@yahoo.es
      Ondo ibili!

  9. kaixo Koldo zer moduz oso lan ona egin duzu web honekin noa bi hilabete eta ya dakot asko (jadanik asko dakit)

  10. Hola koldo:
    llevo buscando una pagina asi durante mucho tiempo, necesito el euskera para estudiar apenas entiendo lo que me dicen en la clase (parece que te hablan en Chino) y esta pagina es genial.
    sigue así.

  11. On Tuesday February 26, 2013 you surpassed your previous record of most follows in one day for your blog Euskal aditz ariketak (681) Nice!

  12. Kaixo eta zorionak:
    Zelako lana egin duzun! Euskera irakaslea naiz eta iruditzen zait zure bloga oso ongi dagoela. Egin behar nuen horrelako zerbait nire gurasoentzat. Baina jarriko dut link-a zure blogera. Eskerrik asko zure lana konpartitzeagatik.
    Marian

  13. Kaixo Koldo:
    Soy un chaval de 50 años que por motivos de trabajo tengo que aprender euskera y que por un motivo u otro no puede asistir a un euskaltegi o similar. Llevo un tiempo con tu programa y he de dedirte que estoy realmente encantado. No hay nada parecido en la red y a otros “colegas” de profesión se lo estoy recomendando.
    Espero escribirte dentro de poco en euskera y de verdad gracias por tu trabajo.

  14. Hola Koldo
    Hace tiempo que estaba buscando en internet una página como la tuya. Tengo que ayudar a mis hijas con el Euskera (yo desgraciadamente no lo estudié siendo crío) y no había encontrado nada parecido.
    Es bastante fácil de seguir, muy didáctica y práctica. Además con los ejercicios tipo test que planteas y el sistema de puntuaciones de los mismos ayuda a motivar a los crios a sentarse delante del ordenador a practicar ejercicios.
    Enhorabuena por tú trabajo!!!!!!

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s