A_16 – Izan-ukan aditza OA

image-flechao  A_16_Izan-ukan_0:  Azalpenak (Explicaciones)
Hiztegia        (Vocabulario)
o  A_16_Izan-ukan_1:   Aditza eman_1 (Escribir la forma verbal que corresponda)
o  A_16_Izan-ukan_2:   Aditza eman_2 (Poner las frases en plural)
o  A_16_Izan-ukan_3:   Aditza eman_3 (Escribir la forma verbal que corresponda)
o  A_16_Izan-ukan_4:   Ezezka eman_1 (Poner la frase en negativo)
o  A_16_Izan-ukan_5:   Ezezka eman_2 (En estas oraciones el objeto termina en “-(r)ik” y se traduce normalmente en plural y sin artículo)
o  A_16_Izan-ukan_6:   Zuzen idatzi (Colocar en orden la palabras de la frase)
o  A_16_Izan-ukan_7:   Esaldi bat egin (Hacer una frase)
o  A_16_Izan-ukan_8:   Akatsak zuzendu (Corregir los errores)
o  A_16_Izan-ukan_9:   Nola egin galderak? (¿Cómo hacer preguntas?)
o  A_16_Izan-ukan_10: Galderak egin (Hacer las preguntas que correspondan)
o  A_16_Izan-ukan_11: Euskaraz eman (Traducir al euskara estas frases)

En las traducciones, sobre todo, es posible que sea válida tu respuesta y el programa no te la acepte (sinónimos, orden, etc.). Caso diferente es el cambio de ‘galdegaia’. ¡Tenlo en cuenta! No es un examen, sólo una ayuda. 

Si ves algún error en algún ejercicio, indícalo, por favor, en un ‘comentario’. …… Ariketa batean, akatsen bat ikusten baduzu, adierazi, mesedez, ‘iruzkin’ batean.  Mila esker!

>>>  Material osagarria  (Ejercicios complementarios y PowerPoints)
>>>  Azterketa autozuzengarriak  (Exámenes autocorregibles)

Galde-erantzunak_2-Nor_OA_3-b

Ejercicios para practicar especialmente en móviles y tabletas.

www.euskaraditzak.blogspot.com www.euskaratestak.blogspot.com

12 thoughts on “A_16 – Izan-ukan aditza OA

  1. Kaixo Koldo
    en el a16_10 el 7 al traducirlo, la solución traduces vuestros compañeros tienen el coche en el calle
    Eskerrik asko
    PP

    • Sí: Lagun-a es, más bien, ‘compañero’. ‘Amigo’ es ‘adiskide-a’. Aunque, a nivel de calle, no se distinga. El ‘galdegaia’ de la oración es ‘kotxea’, que va delante del verbo; por eso, en castellano, ‘coche’ va detras.

  2. Kaixo Koldo
    En el A16_6 en el 5 y 6 de 20 pasas de Mikelek a Mikel en la solución, en la traducción es Ok pero en las soluciones en euskera no
    Luego en el 10 de 20 Mis primos tiene
    Eskerrik asko y un abrazo
    PP

  3. Y ya hoy no doy más la vara; en el a16_3 la 18/20 tienes una respuesta Zu tienes barba en la cara, que se te ha pasado cambiar el Zu por Tú

  4. Yo todavía, Hay una respuesta dentro del A16_2 que es Mila tiene los anillos en el dedo (Itzuli) tienes que quitar el Itzuli
    Eskerrik asko
    PP

  5. Hola: no llego a entender muy bien las frases en negativo. ¿Qué orden deben llevar?
    Ej: Nik txoria kaiolan du sería nik ez du txoririk kaiolan o nik kaiolan ez du txoririk

    Y una segunda pregunta: el (r)ik en las frases en negativo se añade siempre?

    gracias

    • Kaixo, Arantza! Te he contestado más largo a tu correo.

      En las oraciones de este tema te tienes que fijar en la palabra que va delante del verbo (es el ‘galdegaia‘, la palabra más importante). Coges el verbo y lo pasas delante de ella, con la partícula ‘ez’.
      Nik txoria kaiolan dut >>>>> Nik txoria ez dut kaiolan

      La terminación ‘-(r)ik’ se utiliza en preguntas y en oraciones negativas cuando no se refiere a una cosa concreta sino a algo en general:
      Ba al duzu dirurik? (¿Tienes dinero?) Ez, ez dut dirurik; oso pobrea naiz (No, no tengo dinero; soy muy pobre)
      Por lo general, en euskara va con el verbo en singular y en castellano se traduce en plural, pero sin artículo:
      Mahaian ez dut libururik (En la mesa no tengo libros).

Utzi erantzun bat

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Aldatu )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Aldatu )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Aldatu )

Connecting to %s